Serie 594
Otras Operadoras Menú Parque Motor Furgones Correos Furgones Paquetería y Jefe de Tren Coches Departamentos Coches Salón Coches Mixtos Coches Camas Complementos Cultura Ferroviaria Infraestructura Otras Operadoras Vagones no Coches Vagones no Coches

UN POCO DE HISTORIA:

La Serie 594 de Renfe o TRD (Tren Regional Diésel) es una serie de trenes diésel especialmente diseñados para ofrecer un servicio de regionales denominado por tal motivo TRD.

Esta serie entró en funcionamiento a finales de los 90, mejorando los servicios regionales en líneas ferreas sin electrificar al tener estas unidades una velocidad máxima de 160 km/h y un equipamiento mucho más moderno que las antiguas series 592 y 593.

Está basado en el tren IC3 danés, desarrollado por ABB Scandia (compañía adquirida posteriormentepor Adtranz. Hay trenes del tipo IC3 que circulan en Dinamarca (desde 1990), Israel y Suecia, la principal diferencia con los de Renfe, es que aquellos están construidos como Motor, Remolque y Motor (M-R-M) y que son articulados [comparten el bogie en la unión de los coches; es decir, cuatro bogies por unidad de tren]).

En un principio se entregaron 16 unidades, pero más tarde se entregaron 7 nuevas (segunda subserie) con un sistema de basculación denominado SIBI (Sistema Inteligente de Basculación Integral) desarrollado por CAF, en el que es pregrabado el recorrido del tren y el sistema se anticipa a cada una de las curvas inclinando la caja de los vehículos, con lo que se logra disminuir las fuerzas centrífugas al pasar por las curvas. En las unidades que disponen de este sistema y cuando éste está activado, la velocidad de este tren es de Tipo D, que permite una aceleración en curva de 1,8 m/s², cuando está desactivado es de Tipo A (1 m/s²).

Estos trenes pueden ir acoplados en mando múltiple hasta con 5 unidades, un total de 10 coches. Tienen la peculiaridad de que aunque son unidades con cabina en ambos testeros, cuando circulan en múltiple composición los pupitres pueden abatirse hacia un lado, quedando paso totalmente diáfano entre composiciones. Existieron también dos unidades a las que se instalaron los bogies Brava de CAF (tercera subserie) con un sistema de rodadura desplazable, con lo que estos trenes podían circular por diferentes anchos de vía. Estas unidades se usaron en el servicio entre Zaragoza-Delicias y Jaca, ya que podían aprovechar la nueva línea de alta velocidad entre Zaragoza y Huesca.

Además de las matrículas, llevaron nombres, dependiendo de la zona de acción (en Galicia escritores gallegos, en Andalucía nombres de ríos o sierras y en Salamanca monumentos de la ciudad); por ese motivo, dependiendo de la base a que se adjudicaban, algunos lucieron más de un nombre (hasta tres) o un mismo nombre ha sido portado por diversas unidades.

Están siendo objeto de reforma de interiorismo y de los testeros (el primero de ellos el 594-008), que pasan a ser de fibra de carbono, perdiendo la posibilidad de pasar de un coche a otro en composiciones múltiples, dado que Renfe ha decidido no usarlos en esta modalidad (la realidad es otra, pues siguen circulando en doble composición). El antiguo testero de goma les valió el apodo de "zodiac".

594 V
Automotor 594 con la primera librea en el depósito de Fuencarral (Madrid). Foto: © Bertrem Wlassak, 6 de agosto de 2000.
 
594 Vb
Automotor 594 con la segunda librea en el depósito de Puerto Escandón (Teruel). Foto: © Jean-Pierre Vergez-Larrouy ,22 de abril de 2005.
594 VI
Automotor 594 en Madrid-Chamartín, con la tercera librea. Foto: © P. L. Guillemini. (6 de junio de 2009).
 
Serie 594 reformado
Automotor 594 en Jaca, con la cuarta librea y con la última reforma efectuada. Foto: © Christian Fincatoi. (29 de mayo de 2010).
LA SERIE AL COMPLETO:
 
Constructor Año NºRENFE (M) Nº RENFE (R) Baja Nombre Fabricante H0 Ref. Época Lanzamiento
PRIMERA SUBSERIE
CAF 1997 96 71 9 594 001 0 96 71 9 594 501 9   Emilia Pardo Bazán        
                   
CAF 1997 96 71 9 594 002 8 96 71 9 594 502 7 (a)

ADR Castelao

Sierra de Gador

Electrotren 3512/13 VI 12/2010
                   
CAF 1997 96 71 9 594 003 6 96 71 9 594 503 5

09/99

(1)

Concepción Arenal

Casa de las Conchas

Sierra de Alhamilla

       
                   
CAF 1997 96 71 9 594 004 4 96 71 9 594 504 3   Curros Enriquez        
CAF 1997 96 71 9 594 005 1 96 71 9 594 505 0   Ramón Piñeiro        
CAF 1997 96 71 9 594 006 9 96 71 9 594 506 8   Rosalía de Castro        
                   
CAF 1998 96 71 9 594 007 7 96 71 9 594 507 6  

Sierra de Gador

Concepción Arenal

       
                   
CAF 1998 96 71 9 594 008 5 96 71 9 594 508 4  

Sierra de Alhamilla

Álvaro Cunqueiro

Electrotren

Electrotren

3510/11

3526/27

Vb

VI

12/2010

11/2012

                   
CAF 1998 96 71 9 594 009 3 96 71 9 594 509 2 (2)

Sierra Harana

Sierra de Grazalema

       
                   
CAF 1998 96 71 9 594 010 1

96 71 9 594 510 0

 

Sierra Nevada

Sierra de Alhamilla

       
                   
CAF 1998 96 71 9 594 011 9 96 71 9 594 511 8   Sierra Bermeja        
CAF 1998 96 71 9 594 012 7 96 71 9 594 512 6   Sierra Tejada        
CAF 1998 96 71 9 594 013 5 96 71 9 594 513 4   Serranía de Ronda        
                   
CAF 1998 96 71 9 594 014 3 96 71 9 594 514 2  

Torre del Gallo

Sierra Nevada

       
                   
CAF 1998 96 71 9 594 015 0 96 71 9 594 515 9   Plaza Mayor        
CAF 1998 96 71 9 594 016 8 96 71 9 594 516 7 (3) Casa de las Conchas        
                   
SEGUNDA SUBSERIE
CAF 1999 96 71 9 594 101 8 96 71 9 594 601 7  

Río Andarax

Palacio de Monterrey

       
                   
CAF 1999 96 71 9 594 102 6 96 71 9 594 602 5  

Río Genil

Torre del Gallo

       
                   
CAF 1999 96 71 9 594 103 4 96 71 9 594 603 3   Río Guadalhorce        
CAF 1999 96 71 9 594 104 2 96 71 9 594 604 1   Río Guadalquivir        
CAF 1999 96 71 9 594 105 9 96 71 9 594 605 8   Río Guadiaro        
                   
CAF 1999 96 71 9 594 106 7 96 71 9 594 606 6  

Río Darro

Casa de las Conchas

       
                   
CAF 1999 96 71 9 594 107 5 96 71 9 594 607 4   Plaza Mayor        
                   
CAF 1999 96 71 9 594 108 3 96 71 9 594 608 2 (4)

Sierra de Gádor

Río Genil

       
                   
TERCERA SUBSERIE
CAF 2003 96 71 9 594 201 6 96 71 9 594 701 6 (5) -        
CAF 2003 96 71 9 594 202 4 96 71 9 594 702 3

06/09

(6)

-        
                   
Notas:
(a) ADR es abreviatura de Alfonso Daniel Rodríguez; se puso así para evitar un rótulo demasiado largo.
(1) Renumerado en 09/1999 como 96 71 9 594 108 3 y 96 71 9 594 608 2, al adaptarle la basculación SIBI.
(2) Renumerado como 96 71 9 594 201 6 y 96 71 9 594 201 6 al incorporarle en 2000 bogies Brava.
(3) Renumerado como 96 71 9 594 202 4 y 96 71 9 594 702 3 al incorporarle en 2000 bogies Brava. Después, retoma bogies normales y recupera su antigua matrícula.
(4) Procede de la transformación del 96 71 9 594 003 6 y 96 71 9 594 503 5.
(5) Procede de la transformación del 96 71 9 594 009 3 y 96 71 9 594 509 2. Después, retoma bogies normales y recupera su antigua matrícula.
(6) Procede de la transformación del 96 71 9 594 016 8 y 96 71 9 594 516 7. Después, retoma bogies normales y recupera su antigua matrícula.
 
PARA SABER MÁS:
Carril, 49 Carril, nº 49, septiembre de 1997.

Costa Martínez Verdú y Luis Rentero Corral: Los nuevos trenes diésel de Renfe.

Pp. 24-34.

   
   
Automotores Diesel
Josep Calvera Pi

Automotores diesel. Ancho ibérico español. Revistas Profesionales, S.L., Madrid, D.L. M-42.583-2009, 224 pp. il. col. y b/n (incluye un CD-Rom). 21x27 cm. ISBN 84-932861-5-6

Pp. 187-199.

   
Maquetren 214 Maquetren, nº 214, diciembre de 2010

Manuel Galán Eruste: Los TRD, un proyecto fallido.

Pp.: 68-77.

   
Fecha actualización: 21/12/2012
VOLVER
Parque Motor Furgones Correos Furgones Paquetería y Jefe de Tren Coches Departamentos Coches Salón Coches Mixtos Coches Camas Complementos Cultura Ferroviaria Infraestructura Otras Operadoras Vagones no Coches Renfe