|
UN POCO DE HISTORIA:
Estas cuarenta locomotoras eran casi iguales a las de la serie 279, pero con una mayor potencia. En julio de 1967 RENFE convoca un concurso al que se presentaron cuatro propuestas: GEE-MACOSA-ALSTHOM, CAF-CENEMESA-MITSUBISHI, CAF-CENEMESA y MTM. El más completo fue el de MTM, pero como la serie 7900 (279) estaba aún en entrega, se consideró más práctico continuar con ese tipo de máquinas, asignándose el pedido a la segunda opción, el mismo grupo que fabricaba aquellas. Se asignaron a la serie 8900, que al llegar la numeración UIC, pasaron a ser 289. |
|
Joan Acón, Pere Baliarda, Eduardo Ramíez y Jaume Roca
Las locomotoras japonesas de RENFE
Barcelona: Ediciones Marzo 80, 1987. 128 pp. : il. n.; Depósito Legal: B 3.977-1987. ISBN: 84-85725-33-6 |
|
Jaume Roca i Llauro
La Tracción a 1.500 Voltios en RENFE
Madrid, Proyectos Editoriales, S.A., 2016, 208 pp. il. col. 21 x 27 cm. ISBN: 978-84-945365-1-9.
Sobre las locomotoras Serie 8.900 (289), pp. 158-161. |