Serie 270

UN POCO DE HISTORIA:

Hacia finales de los años veinte, la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España (NORTE), se vio en la necesidad de electrificar sus líneas de Barcelona a Manresa, Barcelona a Sant Joan de les Abadesses y Alsasua a Irún, a fin de poder incrementar las cargas remolcadas en sus trenes, ya que las locomotoras de vapor habían llegado al límite de sus posibilidades, por la dureza de estos trazados.


Entre el material de tracción para estas electrificaciones (efectuadas a la tensión de 1500 V en corriente continua), cabe destacar las locomotoras que con tecnología de la firma suiza “Oerlikon” formaron la serie 7000 de NORTE (posteriormente también serie 7000 de RENFE, 270 con matrícula UIC).


Estas locomotoras eran de rodaje Co-Co y eran en cierto modo una versión mayor de las locomotoras Bo-Bo que la propia Oerlikon había suministrado a la compañía francesa del ferrocarril de Paris – Orleáns (serie BB 1 a 80).


La serie, tanto en NORTE como en RENFE, la formaban 12 locomotoras (7001 a 7012). Tenían una longitud entre topes de 15.900 mm, un peso de 102.000 Kgs, una potencia en llanta de 1.650 CV. y una velocidad máxima de 90 Km/h.


Las líneas en que prestaron servicio a lo largo de su vida fueron: Barcelona - Manresa, Barcelona – Sant Joan de les Abadesses, Barcelona – Arenys de Mar, Burgos – Miranda de Ebro, Miranda de Ebro – Irún, Miranda de Ebro – Bilbao (y línea de Portugalete) y durante un corto periodo de tiempo, al parecer, en Madrid – Ávila y Madrid – Segovia.

Locomotora 7009

Locomotora 7.009 tirando de un tren de pasajeros, estacionado en Barcelona-Vilanova en marzo de 1956. Foto: Dr. Eisner.

 
LA SERIE AL COMPLETO:
 
Constructor Año Rodaje Nº NORTE Nº RENFE UIC Baja Fabricante H0 Ref. Época Lanzamiento
Euskalduna 77 1928 Co-Co 7.001 7.001 270-001-1 1975        
Euskalduna 78 1928 Co-Co 7.002 7.002 270-002-9 1975        
Euskalduna 79 1928 Co-Co 7.003 7.003 270-003-7 1975        
Euskalduna 80 1928 Co-Co 7.004 7.004 270-004-5 1975        
Euskalduna 81 1928 Co-Co 7.005 7.005 270-005-2 1975 Ibertren 4201-A III 11-2005
Euskalduna 82 1928 Co-Co 7.006 7.006 270-006-0 1975        
Euskalduna 83 1928 Co-Co 7.007 7.007 270-007-8 1975        
Euskalduna 84 1928 Co-Co 7.008 7.008 270-008-6 1975        
Euskalduna 85 1928 Co-Co 7.009 7.009 270-009-4 1975        
Euskalduna 86 1928 Co-Co 7.010 7.010 270-010-2 1981 Ibertren 4201-B III 11-2005
Euskalduna 87 1928 Co-Co 7.011 7.011 270-011-0 1975        
Euskalduna 88 1928 Co-Co 7.012 7.012 270-012-8 1975        
 
PARA SABER MÁS:
 
Ferrocarril, 16 Ferrocarril nº 16, julio de 1982, pp. 265-277

José Blanco, Euskalduna, Jordi Ibáñez, Josep Miquel, Antoni Moragas, Jaume Roca, Jordi Serra y Manuel Vilar.

Locomotoras eléctricas Serie 7.000-7.100. El primer paso para la electrificación.

   
Locomotoras 12 Antoni Moragas

Norte: 7001/12 y 7101/25. Col. Locomotoras, nº 12. Barcelona, MAF, D. L. 1997. 47 pp. il. col. 21 x 28 cm. ISBN 84-86758-19-X

   
Maquetren 153 Maquetren nº 153, diciembre de 2005, páginas 40-49.

Antonio G. Portas: Renfe 7000/7100

   
Jaume Roca i Llauro

La Tracción a 1.500 Voltios en RENFE

Madrid, Proyectos Editoriales, S.A., 2016, 208 pp. il. col. 21 x 27 cm. ISBN: 978-84-945365-1-9.

Sobre las locomotoras Serie 7.000 y 7.100 (270 y 271), pp. 48-57

   
Fecha actualización: 20/05/2016
VOLVER
Parque Motor Furgones Correos Furgones Paquetería y Jefe de Tren Coches Departamentos Coches Salón Coches Mixtos Coches Camas Complementos Cultura Ferroviaria Infraestructura Otras Operadoras Vagones no Coches Renfe