 |
 |
UN POCO DE HISTORIA:
Locomotoras diésel-eléctricas con motor de cuatro tiempos de ALCO (American Locomotives Company); la serie constó originalmente de 17 locomotoras, conocidas como las "1600" por ser esta su matricula original, pasando a ser la serie 316 con la entrada de la matriculacón UIC.
Estas locomotoras, de 1600 CV y 120 Km/h de velocidad máxima fueron las primeras locomotoras diesel de línea que RENFE adquirió, y lo hizo gracias al plan global de ayuda que prestó Estados Unidos a España en el año 1955.
La primera locomotora en llegar fué la 1615 (apodada "Marilin", por sus curvas) en colores plata y rayas verdes; esta locomotora, a diferencia del resto de la serie, sólo disponía de una cabina.
Aunque dadas de baja en RENFE, algunas siguen rodando por las redes española y portuguesa, pues varias fueron adquiridas por diferentes empresas constructoras.
Es el caso de la 1601 y 1614 que fueron adquiridas por AZVI; 1602 y 1610 por VIAS y CONSTRUCCIONES; 1603, 1608 y 1616 por COMSA; la 1604 por NEOPUL (empresa de Portugal); y, finalmente, la 1617 por TECSA.
La 1615 esta preservada por el Museo Nacional Ferroviario sede de Madrid (MNF-M) y la 1603 pasó de las manos de COMSA a las de ARMF (Asociación para la Reconstrucción de Material Ferroviario de Lérida) quien, una vez reparada y pintada con los colores de la segunda librea, la dedica a traccionar trenes históricos.
|
 |
Locomotora RENFE 1609 (más tarde UIC 9-6-71-9-316-009-0) con la primera librea que lució, plata y verde, en Córdoba, abril de 1956. Foto © Trevor Rowe. |
|
 |
Locomotora RENFE 1616 (UIC 9-6-71-9-316-016-5), con la segunda librea, en Savilla-Santa Justa, agosto de 1991. Foto: © Pedro Luis Laborda. |
|
 |
Locomotora RENFE 1601 (UIC 9-6-71-9-316-001-7), única en llevar la tercera librea "Taxi", foto del modelo a escala H0. Foto: © Electrotren. |
|
 |
Locomotora RENFE 1601 (UIC 9-6-71-9-316-001-7), con la primera librea de AZVI, en Granada. Foto: © Morales. |
|
 |
Locomotora RENFE 1601 (UIC 9-6-71-9-316-001-7), con la segunda librea de AZVI, foto del modelo en H0. Foto: © Electrotren. |
|
 |
Locomotora RENFE 1602 (ex UIC 9-6-71-9-316-001-5; UIC 93711352002-0), con la librea de Vías y Construcciones, Madrid-Fuencarral, 26 de enro de 2003. Foto: © Vicente Morales. |
|
 |
Locomotora RENFE 1608 (UIC 9-6-71-9-316-008-2) 51 LOA 4030, con la segunda librea de COMSA, Madrid-Atocha, septiembre de 1994. Foto: © Joaquín López del Ramo. |
|
 |
Locomotora RENFE 1604 (UIC 9-6-71-9-316-004-1), con la librea de NEOPUL, en Alberca de Ribatejo (Portugal), agosto de 1994. Foto: © Joaquín López del Ramo. |
|
 |
Locomotora RENFE 1617 (UIC 9-6-71-9-316-017-3), con la librea de TECSA, en Zaragoza, 4 de diciembre de 2002. Foto: © Vicente Morales. |
LA SERIE AL COMPLETO: |
Constructor |
Nº |
Año |
Nº RENFE |
UIC |
Nº 2º Operador |
Baja |
Fabricante H0 |
Ref. |
Época |
Lanzamiento |
ALCO |
81370 |
1955 |
1601 |
316-001-7 |
|
AZVI |
Lima |
208106LG |
IV |
? |
|
Electrotren |
2404/05 |
V |
?-2006 |
|
Electrotren |
2408 |
VI |
12-2008 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ALCO |
81371 |
1955 |
1602 |
316-002-5 |
|
Vías y C. |
Electrotren |
2411/12 |
IV |
?-2009 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ALCO |
81372 |
1955 |
1603 |
316-003-3 |
51 LOA 4029 |
COMSA->ARMF |
Lima |
208664 |
V-VI |
? |
Electrotren |
2406/07 |
V |
12-2006 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ALCO |
81373 |
1955 |
1604 |
316-004-1 |
|
NEOPUL |
|
|
|
|
ALCO |
81374 |
1955 |
1605 |
316-005-8 |
|
1992 |
|
|
|
|
ALCO |
81375 |
1955 |
1606 |
316-006-6 |
|
1992 |
|
|
|
|
ALCO |
81376 |
1955 |
1607 |
316-007-4 |
|
1992 |
|
|
|
|
ALCO |
81377 |
1955 |
1608 |
316-008-2 |
51 LOA 4030 |
COMSA |
Electrotren |
2400/01 |
IIIc |
?-2006 |
ALCO |
81378 |
1955 |
1609 |
316-009-0 |
|
1992 |
|
|
|
|
ALCO |
81379 |
1955 |
1610 |
316-010-8 |
|
Vías y C. |
Electrotren |
2409/10 |
IIIc |
04-2009 |
ALCO |
81380 |
1955 |
1611 |
316-011-6 |
|
1992 |
Electrotren |
2402/03 |
IV |
?-2006 |
ALCO |
81381 |
1955 |
1612 |
316-012-4 |
|
1992 |
|
|
|
|
ALCO |
81382 |
1955 |
1613 |
316-013-2 |
|
1992 |
|
|
|
|
ALCO |
81383 |
1955 |
1614 |
316-014-0 |
|
AZVI |
|
|
|
|
ALCO |
79169 |
1953 |
1615 |
316-015-7 |
|
MNF-M |
|
|
|
|
ALCO |
81384 |
1956 |
1616 |
316-016-5 |
51 LOA 4031 |
COMSA |
Lima |
208050 |
IIIc |
? |
ALCO |
81385 |
1956 |
1617 |
316-017-3 |
|
TECSA |
|
|
|
|
|
PARA SABER MÁS: |
 |
Ángel Maestro, Miguel Cano y José Luis Ordóñez
El gran libro de las locomotoras españolas
Vía Libre - Risco Ediciones, Madrid, 2000, il. col. y b. n. 304 pp. ISBN: No tiene.
Pp.: 134-135 |
|
|
 |
Justo Arenillas Melendo
La tracción en los ferrocarriles españoles, Vía Libre. Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Madrid, sin año, il col. y b. n., 351 pp. ISBN: No tiene.
Pp.: 182 |
|
|
 |
RENFE. Parque Motor, Vol. 4.
MAF Editor, Barcelona, 1993, il col., 72 pp. ISBN: 84-86758-14-9
Pp.: 32 |
 |
Lluís Prieto Tur
Locomotoras Diesel (I)
Lluis Prieto Editor, Barcelona, 1997, il. col. y n., 173 pp. ISBN: 84-921005-4-0
Pp.: 86-147 y 156-173 |
|
|
|
Fecha actualización: 23/02/2011 |
|