1400

UN POCO DE HISTORIA:

La locomotora 1401 es ejemplar único, no sólo en RENFE, si no mundialmente. La empresa General Motors Corporation a través de su licenciataria en España MACOSA, ya se adjudicó la fabricación de la serie 1900, pero luchaba por ganar el concurso de RENFE de locomotoras de mediana potencia, perdiéndolo a favor de ALCO con la serie 1300.

El intento fue tal que llegó a construir por su cuenta un prototipo del modelo que ofertaría a RENFE, basado en el modelo de exportación G-12, aligerada de peso, por ello denominada GL-12 (general Light).


Terminada en octubre de 1963 enseguida inició pruebas para ser recepcionada por RENFE, inicialmente con una peculiar decoración realizó recorridos por la casi totalidad de la red al asignársele el tren herbicida; compartió servicios con la serie 307 en el remolque de mineral en Almería, se la pudo ver en Barcelona, País Vasco, Sevilla o Teruel.


Al cabo de 3 años fue adquirida por RENFE el 29 de Abril de 1966, numerándola como 1401 y quedando sin continuidad. Aún siendo ejemplar único su vida activa fue larga, tema extraño en España, llegando a cumplir los 30 años de servicio, al principio de nuevo con el tren herbicida y ya decorada en verde y amarillo, para recabar en Valencia por su afinidad con la serie 1900 americana y bicabina.

El día 20 de Noviembre de 1991 es apartada de servicio, y dada de baja en 1993, quedando en las vías exteriores de Villaverde Bajo, en el TCR. Finalmente la empresa Alsthom la apartó en sus vías exteriores en Valencia, no conociéndose su futuro, pero salvada del temido soplete.

 

1401
Locomotora RENFE 1401 con la primera librea, tan extraña a la estética RENFE, en Salou (Tarragona), agosto de 1964. Foto © Fernando Llauradó.
 
1401
Locomotora RENFE 1401 (UIC 9-6-71-9-314-01-9). Foto © RENFE.
LA SERIE AL COMPLETO:
Constructor Año Nº RENFE UIC Baja Fabricante H0 Ref. Época Lanzamiento
MACOSA (GM) 185 1963 1401 314-001-9 1991 AMF s/r IIIc o IV ?
 
PARA SABER MÁS:
Locomotoras Ángel Maestro, Miguel Cano y José Luis Ordóñez

El gran libro de las locomotoras españolas

Vía Libre - Risco Ediciones, Madrid, 2000, il. col. y b. n. 304 pp. ISBN: No tiene.

Pp.: 149-150

   
Tracción Justo Arenillas Melendo

La tracción en los ferrocarriles españoles, Vía Libre. Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Madrid, sin año, il col. y b. n., 351 pp. ISBN: No tiene.

Pp.: 180-181

   
Parque Motor 4 RENFE. Parque Motor, Vol. 4.

MAF Editor, Barcelona, 1993, il col., 72 pp. ISBN: 84-86758-14-9

Pp.: 31

Locomotoras diesel I Juan Andrés Piñar y Lluís Prieto Tur

Locomotoras Diesel (III)

Lluis Prieto Editor, Barcelona, 2000, il. col. y n., 182 pp. ISBN: 84-930930-0-9

Pp.: 89-106 y 171-172

Locomotoras GM José Luis Fernández García

Las locomotoras General Motors en España de la GL-12 a la Euro 4000

Revistas Profesionales S. L., Madrid, 2010, il. col. y n., 296 pp. ISBN: 978-84-932861-1-8

PP.: 25-30

Renfe
Fecha actualización: 24/02/2011
VOLVER
Parque Motor Furgones Correos Furgones Paquetería y Jefe de Tren Coches Departamentos Coches Salón Coches Mixtos Coches Camas Complementos Cultura Ferroviaria Infraestructura Otras Operadoras Vagones no Coches