Serie 307

UN POCO DE HISTORIA:

La sociedad francesa Brissonneau & Lotz (B & L) en colaboración con la Sociedad Europea para la Financiación de Material Ferroviario Eurofima ofertó a Renfe una adquisición mediante leasing de diez locomotoras del tipo 040-DE, modelo del que había en Francia más de 500 unidades en quellos momentos. Los componentes mecánicos y eléctricos fueron fabricados en Francia en 1959 y fueron montadas en España por MTM y Babcock & Wilcox entre 1962 y 1963. Los motores diesel Sulzer se fabricaron bajo licencia por MTM, siendo del modelo 6LD-22. Curiosamente todas las locomotoras en su placa de fabricación ostentaron el año 1961, si bien la entrega se efectuó como se relaciona en el cuadro de toda la serie, más abajo.

Fueron calificadas como locomotoras de línea destinadas a trenes omnibus, cercanías y mercantes ligeros. Se destinaron cinco a Valencia y las otras cinco a Orense. Las gallegas se trasladaron a Almeria en 1964 para remolcar trenes de tolvas de mineral en la Compañía Andaluza de Minas. La llegada de las 1300 en 1965 liberó a las 10700 de los trenes mineros y se enviaron entonces a Valencia para los mismos cometidos que venían haciendo sus hermanas.

En 1975 se reclasifican como locomotoras de maniobras, aunque en realidad se trataron como mixtas. En junio de 1988 las máquinas 307-001 y 307-004 se trasladaron a Asturias (concretamente radicadas en Lugo de Llanera). En noviembre de ese mismo año, por avería de la 307-004, se incorporó a Asturias la 307-008 y en febrero del año siguiente las locomotoras 307-003, 307-007 y 307-009. En febrero de 1990, ya reparada, regresó de Valencia a Asturias la 307-004. Los servicios que realizaron en Asturias fueron de maniobras en Gijón, Oviedo, Ujo, Soto del Rey y San Juan de Nieva y de línea entre Lugo de Llanera y Viella-Oviedo. A comienzos de los noventa comenzaron a apartarse.

Siempre estuvieron pintadas en verde con franjas amarillas (de diversa distribución según las épocas) y aunque llegó a realizarse el modelo de pintura en rojo y gris propio de los tractores de maniobras, no llegaron a lucirlo nunca.

307-006
Locomotora 307-006-7 (ex 10706) en la terminal de contenedroes de Villarreal (Castellón) en 1986. Foto: Fernando Monroy
 

LA SERIE AL COMPLETO:

Constr. Año Nº RENFE UIC Baja Fabric. H0 Ref. Época Lanzamiento
B & L 1962 10701 9-6-71-9-307-001-8 1989        
B & L 1962 10702 9-6-71-9-307-002-6 1998 Roco 63924 III 07-2007
B & L 1962 10703 9-6-71-9-307-003-4 1992 Roco 51139 III 06-2011
B & L 1963 10704 9-6-71-9-307-004-2 1998 Roco 43469 IV ?-1995
B & L 1963 10705 9-6-71-9-307-005-9 1990
B & L 1963 10706 9-6-71-9-307-006-7 1990
B & L 1963 10707 9-6-71-9-307-007-5 1998 Roco 72826 III 2012
B & L 1963 10708 9-6-71-9-307-008-3 1998 Roco 43469-1A V ?-1998
B & L 1963 10709 9-6-71-9-307-009-1 1998
B & L 1963 10710 9-6-71-9-307-010-9 1998
 
PARA SABER MÁS:
 
Locomotoras Ángel Maestro, Miguel Cano y José Luis Ordóñez

El gran libro de las locomotoras españolas

Vía Libre - Risco Ediciones, Madrid, 2000, il. col. y b. n. 304 pp. ISBN: No tiene.

Pp.: 138-140

   
Tracción Justo Arenillas Melendo

La tracción en los ferrocarriles españoles, Vía Libre. Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Madrid, sin año, il col. y b. n., 351 pp. ISBN: No tiene.

Pp.: 170-171

   
Locomotoras diesel II Joan Acón Pastor y Lluis Prieto Tur

Locomotoras diesel (II): Las Eurofima en Renfe - Gama U10B de General Electric

Lluis Pireto Editor, Barcelona, 1998. 177 pp. il. col. y b/n. ISBN: 84-921005-7-5

Pp.: 7-51 y 133-147

   
Maquetren 26 Maquetren nº 26, junio de 1994, pp. 4-9

Manuel Galán Eruste

Otro adios, las 307 RENFE-EUROFIMA

   
Maquetren 73 Maquetren nº 73, febrero de 1999, pp. 41-42

Manuel Galán Eruste

Fichas Maquetren: 307 (Eurofima)

Fecha actualización: 12-03-2019
VOLVER
Parque Motor Furgones Correos Furgones Paquetería y Jefe de Tren Coches Departamentos Coches Salón Coches Mixtos Coches Camas Complementos Cultura Ferroviaria Infraestructura Otras Operadoras Vagones no Coches Renfe