![]() |
|||||||||
![]() |
UN POCO DE HISTORIA: Esta serie de tractores se fabricaron como fruto de un acuerdo entre "La Maquinista Terrestre y Marítima" (MTM) y la "Empresa Nacional de Autocamiones" (ENASA). Fueron conocidos como "Meme" o "Pegasines" (montaban un motor Pegaso) y fueron utilizados en zonas de maniobras (depósitos y apartaderos). Se trataba del más pequeño elemento de tracción del que dispuso RENFE, con una longitud entre topes de 6.780 mm. una altura de 3.620 mm. y una anchura de 3.050 mm. Estaban dotados con un motor Pegaso III D que rendía 130 CV a 1.600 rpm. La transmisión era de tipo mecánico con embrague hidráulico, caja de cuatro velocidades, inversor y reductora, lo que hacía un total de ocho marchas en cada sentido. Disponía de dos ejes acoplados con bielas a un falso eje accionado por la transmisión hidroneumática. El freno (Westinghouse) era de aire comprimido. Se construyeron 45 unidades entre 1959 y 1963 por MTM, Euskalduna y Macosa, más el prototipo fabricado en 1956 por MTM, que fue pintado originalmente de amarillo. Aunque el pedido inicial de RENFE era de cien unidades, nunca llegó a completarse en su totalidad, debido a un ajuste presupuestario y a una supuesta falta de adecuación del modelo a las necesidades. A partir de 1986 comenzaron a darse de baja. Más de la mitad fueron desguazados o conservados para reutilizar sus piezas en los que se mantuvieron. Algunos pasaron a empresas privadas para su explotación en apartaderos industriales, siendo varios los que han logrado sobrevivir en asociaciones de amigos del ferrocarril, museos, o como ornamentos estáticos urbanos. Fueron asignados a la Serie 10.100, más tarde Serie 301 en numeración UIC. |
||||||||
![]() |
|||||||||
Tractor 10.106 (UIC 9-6-71-9-301-006-3) Museo del Ferrocarril, Madrid, 25 de mayo de 2006. Foto: Manuel Marcos. |
|||||||||
LA SERIE AL COMPLETO: |
|||||||||
Constructor | Nº | Año | Nº RENFE | UIC | Baja | Fabricante H0 | Ref. | Época | Lanzamiento |
MTM | 1955 | 10.101 | 301-001-4 | 1986 | Ibertren | 43011 | IIIb | 03/2012 | |
Euskalduna | 1964 | 10.102 | 301-002-2 | 1986 | |||||
Euskalduna | 1964 | 10.103 | 301-003-0 | 1986 | |||||
Euskalduna | 1964 | 10.104 | 301-004-8 | 1986 | |||||
Euskalduna | 1964 | 10.105 | 301-005-5 | 1986 | |||||
Euskalduna | 1964 | 10.106 | 301-006-3 | 1986 | Ibertren | 4.301B | IVb | 11/2007 | |
Euskalduna | 1964 | 10.107 | 301-007-1 | 1986 | |||||
Euskalduna | 1964 | 10.108 | 301-008-9 | 1986 | |||||
Euskalduna | 1964 | 10.109 | 301-009-7 | 1986 | Ibertren | 43013 | IV | 03/2012 | |
Euskalduna | 1964 | 10.110 | 301-010-5 | 1986 | |||||
Euskalduna | 1964 | 10.111 | 301-011-3 | 1986 | |||||
Euskalduna | 1964 | 10.112 | 301-012-1 | 1986 | |||||
Euskalduna | 1964 | 10.113 | 301-013-9 | 1986 | |||||
MACOSA | 167 | 1962 | 10.114 | 301-014-7 | 1986 | ||||
MACOSA | 168 | 1962 | 10.115 | 301-015-4 | 1986 | ||||
MACOSA | 169 | 1962 | 10.116 | 301-016-2 | 1986 | ||||
MACOSA | 170 | 1962 | 10.117 | 301-017-0 | 1986 | ||||
MACOSA | 171 | 1962 | 10.118 | 301-018-8 | 1986 | ||||
MACOSA | 172 | 1962 | 10.119 | 301-019-6 | 1986 | ||||
MACOSA | 173 | 1962 | 10.120 | 301-020-4 | 1986 | ||||
MACOSA | 174 | 1962 | 10.121 | 301-021-2 | 1986 | ||||
MACOSA | 175 | 1962 | 10.122 | 301-022-0 | 1986 | ||||
MACOSA | 176 | 1962 | 10.123 | 301-023-8 | 1986 | ||||
MACOSA | 177 | 1962 | 10.124 | 301-024-6 | 1986 | ||||
MACOSA | 178 | 1962 | 10.125 | 301-025-3 | 1986 | ||||
MACOSA | 179 | 1962 | 10.126 | 301-026-1 | 1986 | ||||
MTM | 1962 | 10.127 | 301-027-9 | 1986 | |||||
MTM | 1962 | 10.128 | 301-028-7 | 1986 | |||||
MTM | 1962 | 10.129 | 301-029-5 | 1986 | |||||
MTM | 1962 | 10.130 | 301-030-3 | 1986 | Ibertren | 4.301A | IVb | 11/2007 | |
MTM | 1962 | 10.131 | 301-031-1 | 1986 | |||||
MTM | 1962 | 10.132 | 301-032-9 | 1986 | |||||
MTM | 1962 | 10.133 | 301-033-7 | 1986 | |||||
MTM | 1962 | 10.134 | 301-034-5 | 1986 | |||||
MTM | 1962 | 10.135 | 301-035-2 | 1986 | |||||
MTM | 1962 | 10.136 | 301-036-0 | 1986 | |||||
MTM | 1962 | 10.137 | 301-037-8 | 1986 | |||||
MTM | 1962 | 10.138 | 301-038-6 | 1986 | |||||
MTM | 1962 | 10.139 | 301-039-4 | 1986 | |||||
MTM | 1962 | 10.140 | 301-040-2 | 1986 | |||||
MTM | 1962 | 10.141 | 301-041-0 | 1986 | |||||
MTM | 1962 | 10.142 | 301-042-8 | 1986 | |||||
MTM | 1962 | 10.143 | 301-043-6 | 1986 | |||||
MTM | 1962 | 10.144 | 301-044-4 | 1986 | |||||
MTM | 1962 | 10.145 | 301-045-1 | 1986 | Ibertren | 43012 | IIIb | 03/2012 | |
MTM | 1962 | 10.146 | 301-046-9 | 1986 | |||||
PARA SABER MÁS: |
|||||||||
![]() |
Ángel Maestro, Miguel Cano y José Luis Ordóñez
El gran libro de las locomotoras españolas Vía Libre - Risco Ediciones, Madrid, 2000, il. col. y b. n. 304 pp. ISBN: No tiene. Pp.: 132-133 |
||||||||
![]() |
Justo Arenillas Melendo
La tracción en los ferrocarriles españoles, Vía Libre. Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Madrid, sin año, il col. y b. n., 351 pp. ISBN: No tiene. Pp.: 168-169 |
||||||||
![]() |
Vía Libre nº 273, octubre de 1986, pp. 20
Manuel Galán Los tractores de maniobras en Renfe. |
||||||||
![]() |
Revista Carril nº 34, septiembre de 1991. Págs. 35-39
Lluis Prieto i Tur: Las locomotoras de maniobras e industriales (IV). Locomotoras de maniobras en RENFE. |
||||||||
![]() |
Revista Maquetren nº 88, junio de 2000. Págs. 12-17
Manuel Galán Eruste: Tractores s/10.100. Los pequeños Memé o Pegasines. |
||||||||
![]() |
Revista Maquetren nº 100, julio de 2001. Págs. 51-52
Manuel Galán Eruste: Fichas Maquetren. 301 Memé. |
||||||||
![]() |
Revista Maquetren nº 177, noviembre de 2007. Págs. 48-52
Manuel Galán Eruste: Pequeños tractores. Los "Memé". |
||||||||
![]() |
másTren nº 41, enero de 2008. Págs. 48-51
Tacoma Tren: Nacimiento y muerte del "Memé". |
||||||||
![]() |
TrenManía Especial 15, octubre de 2008. Págs. 80-100
José Augé Farreras y José Fenollosa Coral: Locomotora "Mé-Mé". |
||||||||
![]() |
|||||||||
Fecha actualización: 22/03/2012 |
|||||||||