![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
SERIE 030-0232 A 030-0234UN POCO DE HISTORIA: El ferrocarril de Barcelona a Sarrià (F.B.S.) encargó en 1886 a La Maquinista Terrestre y Marítima (M.T.M.) dos locomotoras de rodaje 0-3-0 (las primeras de ancho español que construyó la empresa de Barcelona) que utilizó hasta la alectrificación de la línea en 1905, momento en el que fueron vendidas al Ferrocarril de Mollet a Caldes de Montbui (F.M.C.; en español Caldas). En 1915 se pidió una nueva locomotora, que siendo muy similar a las anteriores, presentaba no obstante algunas diferencias con aquellas. Al clausurarse el ferrocarril en 1932 las tres locomotoras quedaron apartadas en los talleres de Caldes, sufriendo ciertos deterioros que obligaron a su reparación en 1937 por los talleres Armonia de Palomar de Sant Andreu de Palomar. Acabada la Guerra Civil y visto que el ferrocarril no reabria servicios, las locomotoras fueron incautadas por el Estado, engrosando el parque de Renfe en 1941, siendo adjudicadas a la serie 030-0232 a 0234. La nº 5, después de una gran reparación efectuada en 1943 se envió al depósito de Valencia Término y en 1948 al de Oviedo, dando servicio (en régimen de alquiler) a diversas empresas mineras, siendo vendida definitivamente en 1964 a Hunosa. Fue retirada del servicio en 1981. Se encuentra preservada en el Museo del Ferrocarril de Asturias. La nº 6 se llevó en 1942 a la estación de Sant Andreu Arenal (Barcelona) para maniobras. En 1943 es reparada tras una gran avería y a finales de 1947 es llevada a Asturias, dando servicio en el depósito de Oviedo desde el 25 de febrero de 1948. Como su hermana, será alquilada a diversas mineras. A principios de los sesenta, regresa a Cataluña, siendo asignada al depósito de Poble Nou (Barcelona) para maniobras y poco después retirada del servicio. Está preservada en el Museo Nacional Ferroviario, sede de Vilanova i la Geltrù (Barcelona). La nº 7 prestó servicio desde 1944 en Sant Andreu (Barcelona) y ese mismo año fue transferida al depósito de Cajo (Santander) para maniobras. Después, como sus predecesoras, es llevada a Oviedo para uso en Renfe y en empresas mineras. A mediados de los cincuenta es apartada en la estación de Villafría (Burgos) y dada de baja en 1955. Fue desguazada, aunque la caldera se envió al taller de material móvil de Irún, donde fue empleada durante años para el precalentamiento de trenes. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Locomotora 030-0232 Palau (ex 10 F.B.S., ex 5 F.M.C.) en la estación de Ujo, 1958. Foto: © Joan Espina | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Locomotora 030-0233 Caldas (ex 12 F.B.S., ex 6 F.M.C.) en Vilanova i la Geltrù (Barcelona), en la Exposición montada con motivo del XIX Congreso del MOROP en 1972. Foto: © ? |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LA SERIE AL COMPLETO:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PARA SABER MÁS: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
L. G. Marshall
Los tiempos del vapor en RENFE. Aldaba Ediciones, Madrid, 1987. 203 pp. il. b/n. ISBN: 84-86629-01-2 Pp.: 71. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Carles Salmerón i Bosch
El tren de Sarrià: Història del ferrocarril Barcelona-Sarrià. Terminus, Barcelona, 1988. 251 pp. il. b/n. ISBN: 84-404-3105-8 Especialmente pp.: 102-104. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Carles Salmerón i Bosch
El tren de Caldes: Història del ferrocarril Mollet-Caldes de Montbui. Terminus, Barcelona, 1991. 157 pp. il. b/n. ISBN: 84-404-9189-1 Especialmente pp.: 73-85. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Lawrence G. Marshall
Recuerdo del vapor en RENFE. Ediciones Trea, Gijón, 1998. 204 pp. il. b/n. ISBN: 84-95178-04-4 Pp.: 197. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Fernando F. Sanz
La construcción de locomotoras de vapor en España. Ediciones Trea, Gijón, 2001. 202 pp. il. col. y b/n. ISBN: 84-95178-77-X Pp.: 34-35 y 193. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Sin autor
Album de locomotoras. La Maquinista Terrestre y Marítima MAF editor, Barcelona, 2010. 281 pp. il. b/n. ISBN: 978-84-86758-37-0 Pp.: 45 y 76. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fecha actualización: 26-09-2013 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||